En primer lugar se entiende por violencia a la acción o
Ahora bien, como  su nombre lo indica la violencia urbana, es la que se desarrolla en la ciudad , ella no distingue una clase social , sexo, raza, o religión, puede ser violento tanto el individuo que viva en una urbanización residencial de Lima  o como aquel individuo que vive en un asentamiento humano ubicado en algún cono urbano de la ciudad.
La violencia juvenil puede producirse de muchas formas; las invasiones, son un ejemplo clásico de estas manifestaciones de violencia en donde ciertapoblación carente de un sitio en donde vivir , se posesionan ilícitamente de un terreno de propiedad privada, y que al  momento de ser desalojados se enfrentan a la fuerza pública, en verdaderas batallas campales, y que en algunos casos hay  pérdida de vidas  humanas. Otro claro  ejemplo de violencia juvenil, es el accionar de las pandillas.
Cuando las pandillas tratan de mantener una supremacía acaparando el territorio de otra pandilla, es un hecho  seguro que se dará origen a un enfrentamiento encarnizado de extrema violencia, por el control del territorio en disputa, sobre este aspecto de la violencia urbana no podemos dejar de lado la alevosía y premeditación con la que los adolescentes actúan y cometen una infracción a la ley penal , con una clara y abierta predisposición a la violencia.


